Ejercicio Experimental

Te traigo este ejercicio experimental que puede serte de utilidad en tu día a día.

Os describo un poco de que se trata:

Dentro de las dinámicas de la energía en Diseño Humano (DH) se habla de las 5 definiciones que se consideran otra forma de condicionamiento. Estas definiciones son:

  • Sin Definición: No hay ningún centro definido (coloreado) 2% de la población.
  • Definición Singular: Todos los centros definidos (coloreados) están conectados de forma continua. Suponen el 40% de la población aprox.
  •  Definición Partida Simple: Dos zonas de centros definidos (coloreados) que no están conectadas entre si. Aproximadamente un 45% de la población.
  • Definición Partida Triple: Tres zonas de centros definidos (coloreados) que no están conectados entre si. Aproximadamente un 11% de la población.
  • Definición Partida Cuádruple: Cuatro zonas de centros definidos (coloreados) que no están conectados entre si. Aproximadamente un 0,5% de la población.

Ejemplo de definición partida triple:

La imagen superior sería el diseño que se genera y en las tres imágenes inferiores se puede ver cada uno de los circuitos por separado.

  1. Circuito Emocional (Plexo) – Garganta
  2. Circuito Sacral – Centro G
  3. Circuito Bazo – Ego

En principio el DH se enfoca en que las personas con definiciones partidas están buscando lo que se encuentra en la o las puertas o centros que les servirán para cerrar el/los circuito/s.

En mi opinión hay algo más y por eso siento que puede ser interesante probarlo.

Los centros que están definidos funcionan como emisores. Si tienes el Emocional (Plexo) definido (coloreado), digamos que lo que sucede es que emites tus emociones. Al estar en emisión no recibes, no absorbes de los demás. Y si el centro está en blanco, sin definir, ese centro es un receptor-amplificador. Si utilizamos el ejemplo del Emocional (Plexo), en este caso, lo que sucede es que absorbemos las emociones ajenas y las amplificamos.

Ejemplo: Si nuestra pareja tiene el Emocional definido y nosotros no. Si el definido está contento el indefinido más y si está enfadado el indefinido más. Recoge y amplifica.

Te pongo un ejemplo para intentar aclarar de lo que hablo. Para un Sr por ejemplo el hecho de que su ex mujer le llame reclamando que le compre los pijamas a los niños puede suponer un problema de estrés y sin embargo que le llame un cliente reclamando un material y amenazando que no le va a pagar no le altere el pulso. ¿Como puede ser que los dos hechos que son reclamaciones de algo afecte el primero de manera desproporcionada y el segundo apenas altere a la persona? En este caso en particular si viéramos su DH podríamos observar como efectivamente tiene dos “circuitos” uno que le conecta el emocional con por ejemplo, la garganta, lo que le lleva a necesitar expresar automáticamente sus “líos”  emocionales.